Mapa - Dueñas

Dueñas
Dueñas es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ostenta el título de Conjunto Histórico-Artístico desde el 6 de julio de 1967 y el título de Ciudad y el tratamiento de Excelentísimo a su ayuntamiento desde el 3 de agosto de 1928. Estos reconocimientos fueron otorgados por el monarca Alfonso XIII, alegando como motivo "el creciente desarrollo de su agricultura, industria y comercio, y por su constante adhesión a la Monarquía". Los acontecimientos históricos desarrollados en esta villa y la cantidad y calidad de sus manifestaciones artísticas, sin olvidar sus construcciones populares típicamente castellanas y las construcciones subterráneas de cuevas y bodegas, la hicieron merecedora de esas denominaciones.

Aunque en su término se localizan diversos yacimientos arqueológicos de diferentes periodos históricos (prehistóricos, celtibéricos, romanos y visigodos), fue repoblada por Alfonso III el Magno a finales del, como una plaza fortificada en uno de los principales vados del Pisuerga en la línea defensiva del Duero medio. Durante gran parte del medievo fue una villa realenga, perteneciente al patrimonio real, donde este contaba con diferentes propiedades (palacio, bodega, monte, etc.). Su importancia e influencia se debe a su estratégica posición como cruce de caminos y lugar de paso constante de la itinerante corte castellana en pleno camino real de Burgos. Paradójicamente, a pesar de su importancia en época medieval, sus años de máximo esplendor tuvieron lugar cuando se señorializó en el al ser cedida por Juan II a los condes de Buendía, quienes establecieron en ella la cabeza de sus estados señoriales, convirtiéndose en sede de importantes acontecimientos históricos. Ante su señorialización, la villa presentó una tenaz resistencia antiseñorial, aunque conservó dicho estatus a lo largo de todo el Antiguo Régimen, hasta su abolición gracias a las medidas liberales del, constituyéndose como ayuntamiento constitucional en 1835.

En las últimas décadas, a pesar de su ubicación junto a algunas de las principales vías de comunicación y una limitada industrialización, se ha agudizado la crisis económica y demográfica que afecta a todo el interior peninsular desde el y, en especial, desde el éxodo rural que sufre España desde la década de 1960, cayendo por debajo de los 3000 habitantes desde 2008, aunque se trata todavía del sexto municipio más poblado de la provincia palentina.

La localidad de Dueñas se encuentra enclavada en la frontera entre las comarcas naturales de Tierra de Campos y El Cerrato, a la que pertenece, en el sur de la provincia de Palencia, limítrofe ya con Valladolid. Se encuentra situada entre ambas capitales, tan solo a 17 kilómetros de Palencia y a 33 kilómetros de Valladolid.

El término municipal está atravesado por la autovía de Castilla (A-62) entre los pK 88 y 100, además de por las carreteras provinciales P-102, que comunica con Valoria la Buena, P-110, que comunica con Cevico de la Torre, y P-903, que se dirige hacia Ampudia.

El relieve del municipio cuenta con los valles de los ríos Carrión y Pisuerga, y los páramos y oteros dispersos propios de la comarca de El Cerrato. El pueblo se asienta en las faldas de un cerro conocido como "Pico de El Castillo" por la existencia en su cima (852 metros) de una fortaleza desaparecida en el, cuando sus piedras fueron utilizadas en la construcción del Canal de Castilla. La altitud oscila entre los 871 metros en el cerro cercano al pueblo y los 700 metros a orillas del Pisuerga. La localidad se alza a 727 metros sobre el nivel del mar.

 
Mapa - Dueñas
Mapa
Google Earth - Mapa - Dueñas
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Dueñas
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Dueñas
OpenStreetMap
Mapa - Dueñas - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Dueñas - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Dueñas - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Dueñas - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Dueñas - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Dueñas - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Dueñas - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Dueñas - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Dueñas - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Dueñas - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...